EL FUTURO EXIGE PROFESIONALES HIBRIDOS  Rocío Sellés

Rocío Sellés

La sociedad emergente en la que nos movemos y evolucionamos, cada vez exige más talentos híbridos. Es decir, profesionales que tienen una formación específica pero cuentan con conocimientos trasversales. Lo que les permite ser polivalentes y su capacidad de adaptación ante cambios, sea innata.

En esta Nueva Economía, se realiza un giro en cuanto a protagonistas, cambiando al ser humano por la tecnología y la digitalización. Por lo que el humanismo empresarial ha cambiado y tiene nuevas necesidades, sobre todo en el proceso de adaptación que conlleva.

El talento solicitado por el mercado laboral, ha cambiado. Ya no es esencial que los profesionales se centren en dominar tan solo una habilidad específica, sino varias. Lo que permite obtener un perfil completo y capaz de realizar diversas tareas a la misma vez y en un menor tiempo. Todos los conocimientos transversales que se tengan, han de esta en sincronía con las habilidades digitales y tecnológicas requeridas.

¿Qué características mantienen en común?

-Tienen claro cuáles son sus fortalezas y debilidades

-Desarrollan sus habilidades sociales y muestran un alto nivel de empatía.

-Participan y fomentan la realización de trabajo en equipo.

-Manifiestan altas dosis de curiosidad y necesidad por aumentar sus conocimientos, aprender, crear e innovar.

-Mayor capacidad de automotivación y resiliencia.

-Visualizan los retos como una oportunidad de mejora personal y profesional.

Este nuevo tipo de trabajadores/as, son conocidos como 3.0 y avanzan a la vez que revolucionan los entornos tecnológicos. Los profesionales de RRHH que gestionan este tipo de talento dual, manifiestan que conforman el pilar de las organizaciones que persiguen sobrevivir en el mercado en el que se mueven. Asimismo, consideran que apostar el aprendizaje continuo junto con cultivar aspectos humanísticos, antropológicos, filosóficos, tecnológicos, digitales y ciencias sociales, permiten sembrar conocimientos de calidad, formar equipos de trabajo de alto rendimiento y cohesionado.

La constante y acelerada evolución de la tecnología a una velocidad de vértigo, junto con los accesos a información y la variedad de estilos de comunicar, ha generado un cambio en la forma de funcionar y progresar de las organizaciones. Surgiendo así, la necesidad de crear estructuras de recursos humanos hibridas.

La concepción real de la verdadera razón de ser de las empresas, es el conjunto del capital humano que la integran y que conforman su principal ventaja competitiva. Debiendo de realizar una apuesta realmente efectiva por ella para lograr una alineación de sus objetivos con la estrategia principal, siendo esta mantener una buena rentabilidad económica y financiera a largo plazo. 

Etiquetas

Publicidad

Comentarios

Volver al blog

Publicidad

banner Gestiona Radio

Últimas noticias

banner Gestiona Radio banner Gestiona Radio

SÍGUENOS EN +