Juan Bautista Samper: “En verano cambian mucho las caras de los feligreses y viene bastante más gente a las iglesias”

La Memoria 2023 de Cáritas Diocesana subraya dos grandes líneas de trabajo: la lucha contra la crisis de la vivienda y la atención a familias y comunidades vulnerables fuera de España. La crisis habitacional afecta especialmente a familias jóvenes, migrantes en situación irregular y familias monoparentales. La Memoria revela que el 56% de las personas atendidas no disponen de una vivienda adecuada y residen en condiciones precarias​. Tal como ha indicado Mons. Munilla, en viviendas donde se dan esas condiciones de precariedad “es muy difícil crear un ambiente de hogar”.

Para responder a las necesidades de personas y familias, Cáritas ha implementado diversos proyectos para abordar las situaciones de exclusión por las que atraviesan, incluyendo ayudas para el pago de alquileres y suministros, recursos residenciales para personas sin hogar y programas de formación y empleo para mejorar la integración social de las personas atendidas. En 2023, la institución de la Iglesia para promover la acción caritativa en la Diócesis de Orihuela-Alicante, atendió a 19.377 personas, un 14% menos que en 2022, reflejando una mejora en el mercado laboral tras la crisis de la pandemia. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, con un aumento significativo de personas jóvenes y migrantes viviendo en condiciones de exclusión residencial​. De las personas atendidas, el 67% eran mujeres, y de estas, 402 eran víctimas de violencia. Además, un 30% de los beneficiarios han sido menores de edad, lo que subraya la importancia de intervenir para romper el ciclo de la trasmisión intergeneracional de la pobreza.

En el ámbito de la exclusión severa, Cáritas acompañó en la provincia a 1.044 personas sin hogar, tanto en situación de calle como en sus centros de acogida, suponiendo un aumento respecto al año anterior, especialmente en Alicante y Elche. Para superar las situaciones de exclusión, Cáritas ha trabajado desde el ámbito del empleo a través de la formación y la inserción laboral, consiguiendo que directamente 144 personas accediesen a un empleo digno a través de la contratación laboral.