Ángela Fuster: “Me siento enormemente realizada con esta programación cultural para Polop”

La programación cultural de Polop para estos meses de verano podría ser perfectamente la de cualquier capital de provincia. 16 eventos a desarrollar en apenas cuatro semanas, previo todo a la llegada de las fiestas patronales, es un lujo al alcance de pocos, digno de un aplauso y del reconocimiento de un pueblo tan maravilloso como este.

 

Siempre estamos en hora para hablar de esta belleza escondida. Más allá de la costa alicantina, en el interior de la provincia, encontramos pueblos con encanto muchas veces eclipsados por otros costeros o más conocidos. Polop de la Marina es un claro ejemplo, a escasos kilómetros de BenidormAltea o Castell de Guadalest. Cuenta con un precioso casco histórico que os enamorará al instante.

 

Situado en la comarca de la Marina Baja, y a aproximadamente 15 kilómetros de la costa, Polop de la Marina es un pequeño pueblo, con menos de 6.000 habitantes, ideal para visitar en una escapada desde cualquiera de los lugares turísticos cercanos. El casco antiguo de Polop, situado sobre un cerro, y desarrollado a los pies del castillo, de origen árabe, es uno de las más interesantes y bien conservados de la provincia. La historia del pueblo viene marcada en gran medida por el paso de los árabes, y dada su ubicación geográfica se convirtió en un enclave importante, con batallas incluso en las que participó el Cid Campeador, y una historia convulsa hasta la recuperación definitiva por parte de Jaime I de Aragón.

Geográficamente, Polop, se encuentra flanqueado por los barrancos del Canet de Xirles y del Salt, y por el omnipresente Monte Ponoig, que, con sus casi 1200 metros de altura, y su peculiar forma, ofrece una bella panorámica