Vuelve el “Curs C2 de Valencià” de la Universidad de Alicante

El “Curs Superior de Valencià” (C2) de la Seu de La Nucía de la Universidad de Alicante se volverá a celebrar durante el primer cuatrimestre del curso 2024-2025. El 12 de julio se abrirá el plazo de preinscripciones. Es la decimotercera edición de este curso, que se desarrollará de septiembre a diciembre de 2024, en formato on-line. Las plazas son limitadas y las personas interesadas deben inscribirse en https://sl.ua.es/va/

Para inscribirse hay que acreditar poseer el nivel C1 de valenciano. El plazo de inscripción para este “Curs Superior de Valencià” (C2) será del 12 al 16 de julio en el Servei de Llengües de la Universitat d’Alacant (https://sl.ua.es/va/). Es un curso de 60 horas que tendrá dos clases en línea a la semana por la tarde (lunes y miércoles de 18 a 20 horas) del 16 de septiembre al 18 de diciembre. Es un curso no presencial, en formato on-line.

El alumnado de este curso podrá presentarse posteriormente a los exámenes de Superior de Valencià (C2) de la Junta Qualificadora de la Generalitat Valenciana y/o a la prueba de acreditación que realiza el Servei de Llengües de la Universitat d’Alacant (CIEACOVA). Se trata de la decimotercera ocasión que se impartirá un “Curs Superior de Valencià” (C2) en La Nucía, que complementa la formación en valenciano ofrecida a través de la Escuela de Adultos.

 

Inscripciones

Toda la información disponible así como el formulario de preinscripción se encuentra en el Servei de Llengües de la Universitat d’Alacant (https://sl.ua.es/va/). El alumno interesado en el “Curs Superior de Valencià C2” debe acreditar el nivel C1 (Mitjà de valencià) para poder inscribirse en el curso.

 

Curso No Presencial

            Como curso no presencial, los horarios de dedicación en casa se los marcará el alumnado siguiendo las pautas del profesorado del curso. Excepto las videoclases, en las cuales se debe asistir los a través de la video-conferencia, los lunes y miércoles de 18 a 20 horas. El trabajo global es, aproximadamente, de 60 horas. Todos los cursos tienen dos horas semanales de videoclase síncrona; esto es, el alumnado se tiene que conectar en las horas indicadas para seguir las clases del profesorado. El curso está impartido por docentes de la UA.