El Ayuntamiento implementa la última acción prevista en la campaña de impulso al comercio local financiada con fondos europeos Next Generation

Altea, 14 de junio de 2024. En la mañana de hoy, el concejal de Comercio, Jose María Borja, acompañado por la técnica de área, Pepi Durá, ha presentado públicamente la última fase de la campaña de apoyo e impulso al comercio local, financiada con los fondos europeos Next Generation. Una acción que pasa por abordar la sustitución de elementos de un solo uso por otros más sostenibles.

 

Como ha recordado el responsable municipal de Comercio, este proyecto, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation, contemplaba seis actuaciones diferentes, cuya ejecución concluirá antes de finales de julio. Actuaciones que el edil ha enumerado: pasos de peatones inteligentes, cuyo presupuesto asciente a 78.529€, ya licitados y adjudicados y que se instalarán antes de acabar este mes de junio; Formación en idiomas, con un presupuesto de 2.500€ y que se llevaba a cabo entre el 8 de enero y el 28 de marzo; herramienta digital multi idioma integrada en los mupis e instalación de 6 mupis más, con un presupuesto de 85.172,32€ i un xatbot presupuestado en 35.000€; la domotización del Mercado Municipal con un presupuesto de 125.000€, ejecutándose en la actualidad; el posicionamiento y la publicidad en redes, con 18.000€ y en sexto y último lugar la sustitución de imputs de un solo uso por elementos más sostenibles. Una última acción que viene a reforzar y apoyar el comercio local con la campaña “El comercio local es vital como el agua. Comercio de Altea, un comercio a tu medida” y a la que se han dedicado 96.000€.

 

 

“Con ello se pretende que la actividad comercial pueda ser más eficiente en sus actividades y contribuir a la reducción del impacto ambiental, a la vez que queremos potenciar y poner en valor el comercio local, ya que son pieza clave en el desarrollo de un municipio”, ha declarado Jose Maria Borja. A lo que ha añadido, “tan importante es el agua para los seres humanos, como es el comercio local para nuestro pueblo”.

 

Borja no ha dejado pasar la oportunidad de enumerar algunas de las ventajas que tiene consumir en el comercio local: es vida para nuestras calles; es servicio de proximidad; es realizar una compra más sostenible; es crear espacios más seguros y es  en definitiva, hacer pueblo.

 

Jose Maria Borja ha adelantado que se va a entregar a los establecimientos comerciales, que se adhieran a la campaña,  una serie de objetos que “ayuden a reducir los insumos, mayoritariamente plásticos, en nuestro comercio local a la vez que queremos poner en valor a nuestros comerciantes”.

 

El responsable municipal de Comercio ha explicado que esta campaña tiene dos vertientes claramente diferenciadas. “Por un lado apoya el esfuerzo de las personas empresarias, emprendedoras y autónomas que dedican mucho tiempo a la creación de comercio local y por otro lado queremos agradecer  a la ciudadanía  su lealtad y contribución a la creación de  una economía circular, sostenible, con productos de proximidad  que  permite crear oportunidades de trabajo y de desarrollo para nuestros jóvenes”.

 

Esta amplia campaña de soporte al comercio local contempla la entrega a cada comercio que se adhiera un botijo, muestra de tradición y artesanía. Además, dependiendo de la actividad del comercio que se adhiera a la campaña, este recibirá objetos para repartir entre sus clientes, como son lápices infinitos; bolsas de tela de algodón reciclado fabricadas en Altea; fiambreras y bolsas isotérmicas.

 

 

La campaña, que empieza  el 14 de junio y durará hasta el 5 de julio, cuenta con la realización de diversas actividades, como una exposición itinerante “Fang i Foc” cedida por el Ayuntamiento de Agost, abierta al público desde el miércoles 19 de junio   hasta el viernes 5 de julio en la casa de Cultura;  una charla-paseo  impartida por Juanvi Martín Devesa, en la que nos enseñará y explicará las zonas tradicionalmente comerciales de Altea y partirá la Plaça la Creu  el miércoles 3 de julio a las 20.30 h.

Además, Altea se ha adherido a la campaña promovida por el  ayuntamiento de Agost  “BotijoLovers” y para ello, ayer jueves  el concejal pudo ver de primera mano la tradición de la alfarería de esta zona, que tiene unas excelentes propiedades que la convierten en un producto ecológico y sostenible. “Llenar un botijo nos garantiza agua fresca durante mucho tiempo, sin ningún tipo de consumo energético”, ha asegurado el edil, quien agradecía al alcalde de Agost, Juanjo Castelló su hospitalidad.

 

Finalmente, el concejal ha dado las gracias a todas aquellas personas que han puesto su esfuerzo para sacar adelante esta campaña; a las asociaciones AHEA, ALCEA y Mercat Municipal por el soporte a la misma y su presencia en el día de hoy y a la empresa La Clarc.

 

Los  establecimientos comerciales que quieran participar, tendrán que adherirse a la campaña a través del correo electrónico del área de comercio comercio@altea.es  indicando que desean participar y rellenando la ficha de alta de establecimiento en la galería comercial de nuestra  web. Esta ficha se puede encontrar colgada en el área de comercio del ayuntamiento de Altea y en el portal del comerciante. La URL es https://altea.portaldelcomerciante.com/es/noticia/view/comerc-local-es-vital-com-aigua